En su más reciente informe, la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés) señaló que uno de cada tres habitantes del globo usa un teléfono celular.
A pesar de que la brecha digital es todavía gigantesca y aún falta camino por recorrer para dotar a los países en desarrollo de un acceso libre y gratuito a internet, son precisamente en estos territorios donde se encuentra el mayor número de aparatos digitales de intercomunicación. Es común encontrar a personas en países en desarrollo que cuentan hasta con dos o más líneas de telefonía celular.
El acelerado crecimiento de estas tecnologías, han logrado bajar los costos de los aparatos y abaratar las tarifas de uso. Incluso durante las crisis económicas más severas, la compra de estos dispositivos no ha mermado, al contrario, cada día se venden más teléfonos.
En muchas naciones con graves problemas financieros, los servicios telefónicos digitales tienen menor costo que las instalaciones fijas, de ahí que también se recurra a éstos como una opción más barata para la comunicación. La portabilidad también ha hecho que se incremente el número de teléfonos, ya que ahora existe mayor posibilidad de intercambios entre compañías.
Los países con mayor número de celulares son: China, India, Estados Unidos, Brasil, Rusia, Indonesia, Japón, Alemania, Pakistán, Nigeria, México, Italia, Filipinas, Reino Unido y Bangladesh.