Todos los días, encontramos a alguien que se plantea montar una empresa de mayor o menor tamaño pero que no sabe muy bien lo que tiene que hacer para poder acceder a toda la información y los recursos que se necesitan para hacer posible un proyecto.
Lo primero y más importante es asegurarse muy bien de cuáles son los requisitos legales para poder comenzar una actividad comercial, pues de otro modo podríamos estar incurriendo en un delito y además de causarnos graves inconvenientes es muy probable que después tengamos muchos más problemas para comenzar la actividad. Asesorarse por un gestor puede que sea la mejor opción.
Después nos hará falta como norma general una fuente de financiación, pues casi nadie puede disponer de la cantidad necesaria de dinero para comenzar a montar una empresa por pequeña que esta sea. Si bien podemos tratar de acceder a alguna subvención, tendremos que estudiar sobre todo préstamos mientras la gestión de las ayudas por parte de los organismos gubernamentales, que suelen tardar algunos meses hasta decidir si se cumplen los requisitos para obtenerlos y que no harían posible la apertura en el caso de tener que depender de ellos.
Además de todo eso, e incluso mucho antes de que se plantee la idea de comenzar un negocio por cuenta propia, es necesario saber muy bien de qué se va a tratar, así como realizar un estudio de mercado y un plan de empresa para asegurarse de que el proyecto será viable.