Un “pack” multiservicios es la propuesta que está desarrollado actualmente Banco Pichincha para los clientes que aporten su nómina. La nueva oferta consiste en ofrecer este producto múltiple, en el que se incluye cuenta, tarjeta de crédito y débito completamente exenta de comisiones y otros gastos administrativos, transferencias nacionales sin coste económico alguno y la posibilidad de retirada de efectivo en los cajeros, también sin ningún tipo de comisión.
Se trata de unas de las ofertas más agresivas del mercado bancario, a cambio de exigir la domiciliación de la nómina de sus clientes, y que sea por un valor a partir de 600 euros. La principal aportación de este paquete bancario es que se comercializa exento de comisiones, pero que en este caso añade la contratación gratuita, tanto de productos como de servicios bancarios, para que sus titulares puedan contener los gastos en su relación con la entidad bancaria.
Son varios los productos bancarios que proporcionan bajo esta promoción, y que para obtenerlos con las ventajas que lleva aparejada esta iniciativa, es necesario suscribirlo de forma conjunta, bajo el “pack· de varios servicios, y nunca de forma individual. El motivo no es otro que se perderían las prestaciones de los mismos, es decir, la exención de comisiones o el acceso a buena parte de las operaciones bancarias que se generarían sin ningún tipo de comisiones o gastos administrativos o de gestión. Y que índice, en cualquier caso, en una de las estrategias favoritas por parte de los bancos para captar el ahorro de sus clientes.
Esta oferta complementa a otras más específicas que tiene habilitadas el banco hispanoamericano, como en el caso concreto de sus créditos personales, que están siendo comercializados bajo uno de los intereses más bajos del sector, concretamente del 6,95%. Aunque para ello – y al igual que en la anterior promoción – haya que aportar la nómina o pensión de sus demandantes, y también tres principales recibos (a elegir entre agua, electricidad, telefonía o gas, entre otros). De no cumplirse estos requisitos, los márgenes se elevarían hasta el 8,90%.