Promocionar el lanzamiento de tu app en Latinoamérica invirtiendo en SEM
Existen diferentes tipos de definiciones para concretar que es «SEM«, pero según el New York Times «es la práctica de pagar por anuncios en los resultados en las búsquedas de los buscadores«. Todos, al entrar en internet y realizar algún tipo de búsqueda en Google México o Yahoo! hemos visto cómo se nos aparecen anuncios que tienen que ver con lo que estamos buscando, sobre todo si es para realizar la compra de un objeto o contratar algún servicio. Invertir en SEM, por tanto, es una opción muy recomendable para todas aquellas empresas latinoamericanas que busquen un mayor tráfico y, en consecuencia, aumentar su cartera de clientes.
Las diferentes campañas de marketing que puede hacer una empresa en México o Perú le ayudarán a conseguir sus objetivos, aunque hoy en día las mejores campañas se realizan a través de internet. Ya sea contratando publicidad en blogs, utilizando la tan conocida herramienta AdWords de Google o comprando artículos patrocinados que promocionen nuestros servicios, lo cierto es que en internet se mueven millones de personas cada hora en todo el mundo, un canal perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas. Cuanto mayor es la empresa más presupuesto tendrá para contratar publicidad en AdWords, por lo que no se interesará mucho a la hora de perfeccionar su campaña y de saber qué es lo que realmente está funcionando de cara a atraer clientes. Si contamos con un presupuesto pequeño no importa, AdWords puede también sernos muy útil, sobre todo si configuramos el seguimiento de la conversión para nuestra campaña. De esta forma Google nos ofrecerá unas herramientas para conocer el estado en todo momento de nuestros anuncios y saber hacia dónde enfocar esa campaña de publicidad en la que hemos hecho nuestra inversión.
Otra de las ocasiones en las que invertir en SEM es apropiado es si vamos a lanzar una aplicación para nuestra empresa. Para que nos hagamos una idea, cada día se lanzan al mercado más de 1000 aplicaciones, y la mayoría de ellas no llega a un número interesante de usuarios. Ya sea porque la aplicación no está bien trabajada o por la falta de publicidad, es una inversión que al final no dará frutos. Si invertimos en publicidad en internet nuestra aplicación será sugerida cada vez que un usuario teclee ciertas palabras relacionadas con ella, y al parecerle interesante puede que la instale en su dispositivo. Cuantas más descargas logremos en Play Store y/o App Store mejor posicionadas estarán y podrán llegar a aparecer incluso en las sugerencias de «Aplicaciones de la semana» o «Últimas aplicaciones descargadas«. Como vemos, una inversión en publicidad tiene como desencadenante otras formas de promoción, que también nos serán muy beneficiosas.
Lo que si tenemos que tener en cuenta es que para utilizar este tipo de herramientas como AdWords se requiere seguir unos pasos concretos para que toda nuestra campaña en Latinoamérica salga como deseamos. En internet existen webs que explican paso a paso cómo completar la suscripción a esta herramienta, aunque en la propia web de AdWords también lo hacen, pero siempre será muy recomendable escuchar opiniones y valoraciones de otras empresas y usuarios que ya hayan tenido una colaboración directa con ello. No olvidemos que una aplicación puede utilizarse en cualquier momento y lugar, por lo que estaremos muy presentes en el día a día de los clientes, ofreciéndoles todo aquello que queramos y enviándole notificaciones para que estén al tanto de ofertas y nuevos productos que lancemos.
En nuestras manos está hacer una inversión responsable y utilizando las herramientas más actuales y que mejores beneficios nos darán.