Los usuarios se están encontrando durante los últimos meses con una potente oferta de microcréditos de pequeña cuantía, entre 100 y 1.000 euros, que están comercializados no por bancos, como venía siendo habitual en ejercicios precedentes, sino por entidades de crédito rápido que los ofrecen a sus clientes bajo unas condiciones de contratación muy severas para sus intereses, que incluso llegan al abuso.
Es fácil detectar estas pequeñas fuentes de financiación, que se publicitan en medios de comunicación social, webs informativas, e incluso a través de propaganda directa. Pero que en cualquier caso, con sin aptos para contratarlos ya que aplican unos tipos de interés por encima de lo normal, y siempre con dos dígitos aunque en las ofertas más agresivas pueden llegar incluso hasta acercarse hasta el 50%.
Son productos completamente legales, pero que en cambio incurren es que no están debidamente regulados, y en este sentido, ya son varias las asociaciones de consumidores y usuarios que han advertido de esta incidencia, y del riesgo que incurren los demandantes de estos productos. No en vano, se basan en que sus requerimientos son muy fáciles de cumplir, ya que solamente se necesita un domicilio, y en otros la aportación de una nómina (o pensión).
Pero claro está, si se suscriben, habrá que afrontar un gran esfuerzo económico para importes tan pequeños como éstos, que no harán rentable la operación a los interesados por estas ofertas que se multiplican por todo el territorio nacional.
Sus emisores son entidades no bancarias procedentes de otros países, y que han visto un nicho de negocio muy apetitoso ante las necesidades de liquidez de los usuarios españoles. Y para ello, lanzan estos microcréditos bajo un sistema de publicidad que da pie a la equivocación, ya que no refleja, en su totalidad, el gasto que habrá que afrontar desde su solicitud.
Es preferible agotar otras fuentes de negociación alternativas menos costosas, entre las que destacan, los créditos entre particulares, demandados a amigos o familiares, y hasta el sistema crowdfounding. Que en cualquier caso, generarán un tipo de interés más asequible para todos los clientes.