Créditos para crear tu primera empresa

jovenes empresarios

 
Son ya muchos los jóvenes que ante la situación de desempleo juvenil que hay que España, no encuentran otra solución que desarrollar su primera empresa. Pero claro está, el camino no es nada fácil al principio, y necesiten de un aporte económico para desarrollar sus proyectos emprendedores. Y para ello algunos bancos, han confeccionado una serie de créditos para ayudarles en esta tarea.

De momento no son muchas las vías de financiación de estas características que existen en nuestro país. Pero entidades como Unicaja, Catalunya Caixa o Santander ha decidido comercializarlos entre los clientes que tienen esta necesidad.

Es cierto que los importes que conceden no son muy contundentes, ya que generalmente el máximo está estipulado en cerca de 20.000 euros, y con unos plazos de amortización muy flexible, que oscila entre 1 a 8 años.

Pero su principal aportación reside en que los intereses que aplican las entidades de crédito que conceden estos adelantos, son por lo general, más competitivos que los fuentes de financiación destinada al uso personal o para el consumo. Con unas pocos puntos porcentuales menos. Y que en muchas ocasiones, pueden formalizarse sin ninguna comisión, ni gastos administrativos.

 Para los casos más problemáticos, puede recurrirse a microcréditos para emprendedores, que se obtienen con mejores condiciones de contratación. Y por lo que puede financiarse, tanto el inicio del proyecto, como la ampliación del negocio. Para ello cuentan con una dotación máxima de 25.000 euros que les concede Microbank, y con la ventaja que puede financiarles la totalidad del proyecto, siempre que no exceda de las anteriores aportaciones. Contando con un período máximo para devolverlo de 5 años. El único requisito que les pedirán a los futuros empresarios es que presenten un proyecto completamente viable para desarrollar su iniciativa, nada más.

Y de los que en ambos casos, puede beneficiarse aquellos jóvenes que se sientan inclinados por esta labor profesional, aunque todavía la oferta bancaria es insuficiente como para afrontar la demanda de estas personas. Aunque mejorando sustancialmente sus condiciones en el momento de formalizar el contrato con su banco.